PROYECTOS

GOBIERNO ABIERTO PARA LA ERRADICACIÓN DE LA


VIOLENCIA


En un esquema de parlamento abierto y acompañados de Jerome Poussielgue de la Unión Europea se presento el programa "Gobierno Abierto para la erradicación de la violencia de género en el Estado de México" ante legisladores locales y federales, la unidad de igualdad de género de la CODHEM, el INFOEM y el Consejo Cuidadano de Seguridad Pública del Estado de de México, iniciativa que busca aportar soluciones eficaces a este problema público.

Dicha política pública consiste en impulsar el desarrollo y visibilidad de una ciudadanía responsable que incida en la hechura de estrategias cuyo propósito sea erradicar la violencia de género en los 11 municipios del Estado de México que desde el 2015 fueron decretados con "Alerta de Violencia de Género", mediante un proceso de capacitación e implementación de su derecho de acceso a la información como un medio para contar y desarrollar herramientas que les permitan lograr su eficaz participación y motivar una mayor apertura de los gobiernos.

La meta es lograr que grupos de mujeres que sean familiareso víctimas de violencia de género en el Estado de México hagan valer su derecho de acceso a la información, obteniendo, sistematizando y procesando datos sobrela eficacia, eficiencia y calidad del gasto público que a nivel local han realizado los gobiernos municipales para atender el decreto de "Alerta de Violencia de Género", y cuyos resultados de dicha evaluación participativa sean públicos y sean un instrumento para mejorar el trabajo que realizan diversas instituciones públicas.

MUJERES AL FRENTE

NV Nivel Humano en colaboración con el Instituto Nacional Electoral en el marco de la convocatoria del «Programa Nacional de Impulso a la Participación Política de Mujeres» llevamos a cabo el proyecto #MujeresAlFrente. El cual consistió en el empoderamiento político de la mujer indígena y rural en el municipio de Villa Victoria, en el que impartimos 10 talleres de capacitación a 300 mujeres que conformaron la "Red de Mujeres Mazahuas la cual les dará voz para participar e incidir en los asuntos públicos de su comunidad y con ello impulsar acciones para mejorar su calidad de vida.

COMBATE A LA CORRUPCIÓN CON PERSPECTIVA DE GÉNERO

En alianza con el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales del Estado de México y la Secretaría de la Contraloría del Estado de México, conformamos la "Red Local de Socialización" para sensibilizar y capacitar a un grupo de 100 mujeres sobre el ejercicio y utilidad social de su derecho de acceso a la información. Así ellas se han convertido en agentes de cambio, quienes a través de éste derecho han logrado acceder a información que les permite acceder y garantizar otros derechos humanos.

Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial
Facebook
Twitter